La evidencia científica ha demostrado que la intensidad y repetición del entrenamiento son determinantes para la plasticidad neuronal y la capacidad de reaprendizaje del cerebro. Después de una lesión o enfermedad del sistema nervioso existe una ventana de oportunidad en la que el cerebro se reorganiza rápidamente para compensar las zonas dañadas. Se suele creer que esto ocurre durante los primeros dos años, pero se ha demostrado que después de este tiempo el cerebro continúa haciendo nuevas conexiones, aunque a un ritmo más lento. Esto quiere decir que nunca es tarde para marcarse objetivos y poder tener éxito.
El objetivo de la terapia intensiva en neurorehabilitación es ayudar a reaprender y/o mejorar las capacidades afectadas después de un daño cerebral. La clave para ello es la práctica, motivo por el que es fundamental que las personas tengan la oportunidad de repetir el movimiento para consolidar las nuevas conexiones neuronales y poder hacerlo diariamente. Esto último es una de las claves para conseguir los objetivos que se proponen la personas.
Los tratamientos intensivos han demostrado ser el tipo de tratamiento más efectivo si lo que se desea es conseguir el máximo potencial en la rehabilitación después de haber sufrido daño cerebral o lesión medular. Por este motivo, en Cerebellum contamos con diferentes programas de rehabilitación intensiva del daño cerebral, adaptados a las necesidades de cada persona, así como a la fase en la que ésta se encuentra, ya que la intensidad tiene que estar presente en todas las fases del tratamiento, no solo al principio.
En muchas ocasiones podemos observar que, debido a diferentes variables (ya sea por el tipo de lesión, cronicidad, problemas secundarios…) la “dosis convencional de tratamiento” es decir, el número de horas o sesiones de terapias que realiza la persona que acude a rehabilitación durante la semana no satisface, o no es suficiente para conseguir cambios significativos, de modo que queda limitada la consecución de algunos de los objetivos marcados. Para intentar dar respuesta a esta necesidad de progreso, nace el concepto de rehabilitación o terapia intensiva.
La rehabilitación intensiva no solo consiste en realizar más horas de tratamiento en las disciplinas que precise la persona afectada (terapia ocupacional, fisioterapia, logopedia, neuropsicología e integración social entre otros), sino en aumentar la cantidad de movimiento, realizando mayor número de repeticiones y potenciando la generalización de todo lo trabajado tanto en el domicilio como en cualquier entorno habitual de la persona participante. De esta manera, conseguimos una gran cantidad de práctica en periodos mucho más cortos, bastante mayor de la que podemos alcanzar a través de la rehabilitación convencional.
Los entrenamientos intensivos han demostrado efectividad tanto en periodos agudos y subagudos como en periodos crónicos. Y es que hoy podemos conseguir un gran número de repeticiones apoyándonos en dispositivos tecnológicos (sensores, robótica, biofeedback), así como ejercicios enfocados siempre a la funcionalidad y objetivos del paciente.
Los objetivos del tratamiento siempre estarán enfocados a aumentar la participación de la persona en diferentes aspectos de su vida diaria. Nos centraremos en conseguir uno o varios objetivos, pero en todos los casos serán CONCRETOS, CONSEGUIBLES y estarán CONSENSUADOS entre el o la paciente, sus apoyos familiares y el equipo terapéutico. Nuestros abordajes se basan en la evidencia científica actual. En las intervenciones utilizamos diferentes herramientas, siempre respaldadas por la evidencia científica más reciente; por ejemplo, llevaremos a cabo la programación de las sesiones utilizando el entrenamiento motor orientado a tareas, entrenamiento de fuerza, entrenamiento aeróbico, electroestimulación funcional, estimulación cognitiva, sensoriales, estimulación sensitiva, trabajo de praxias, sistemas de robótica y realidad virtual…, entre otros abordajes.
Pide cita con nosotros
Para relizar cualquier consulta o pedir cita, llame o envíe un mensaje de Whatsapp a 699 83 29 33 o bien a 680 95 40 90, le atenderemos en la mayor brevedad que nos sea posible.