La rehabilitación neuropsicológica, valora los daños neuropsicológicos en personas afectadas por daño cerebral o una enfermedad neurológica. El neuropsicólogo acompaña a la persona afectada en la toma de conciencia de las dificultades cognitivas que presenta y en su rehabilitación, así como, si fuera necesario, en la elaboración de su nuevo proyecto de vida adaptado a su nueva realidad.
Estos profesionales, después de una valoración neuropsicológica completa, ayudan a cualquier adulto, joven o niño que padezca alguna alteración cognitiva a causa de sufrir un daño cerebral adquirido (Ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores, anoxias) o enfermedad neurológica a rehabilitar las secuelas que hayan podido aparecer y que afectan a su día a día.
Proceso de Rehabilitación cognitiva
Las secuelas cognitivas suelen ser frecuentes, afectando, muchas veces de manera invisible al resto de actividades cotidianas de las personas. Aunque siempre son mucho más evidentes las secuelas a nivel motor (no poder caminar, por ejemplo) la cognición está relacionado con todo lo que hacemos en nuestro día a día, incluido andar. Por este motivo, una buena exploración de las capacidades cognitivas es fundamental para poder aprovechar el resto de sesiones de rehabilitación en otras áreas.
Las principales funciones cognitivas afectadas son:
Objetivos
El objetivo principal es conseguir una recuperación funcional y la integración social del usuario en su entorno, para ello nos valemos de diferentes de técnicas y abordajes que comprenden el uso de software especializado (NeuronUp), combinado con métodos tradicionales en el tratamiento neuropsicológico.
Los objetivos específicos de tratamiento son:
Alteraciones cognitivas: Trabajamos todas las secuelas que puedan producirse a nivel cognitivo : orientación, memoria, atención, funciones ejecutivas, praxias, gnosias y demás capacidades cognitivas que se puedan haberse visto afectadas.
Trastornos Emocionales: Es habitual la aparición de trastornos emocionales en pacientes neurológicos, por ello desde Cerebellum creemos que atender el aspecto emocional de la persona es igual de importante que el resto de áreas afectadas. Por este motivo intervenimos con un objetivo transversal a todo el proceso rehabilitador, acompañando emocionalmente a la persona y a sus familiares o seres queridos.
Problemas de Conducta:Dependiendo de la parte del cerebro donde se produzca la afectación, pueden aparecer secuelas a nivel conductual: impulsividad, desinhibición, conducta social inadaptada… En Cerebellum trabajamos con las personas y sus familias para corregir estos déficits conductuales y entrenar en el desarrollo de conductas socialmente adaptadas.
Pide cita con nosotros
Para relizar cualquier consulta o pedir cita, llame o envíe un mensaje de Whatsapp a 699 83 29 33 o bien a 680 95 40 90, le atenderemos en la mayor brevedad que nos sea posible.